Y esto ¿de qué va? [Serie Vivir con Pasión]

 

Con este post comenzamos la serie Vivir con Pasión en la que vamos a ir explorando el significado de esta palabra en los diferentes ámbitos de nuestra vida y cómo podemos llenarlos de ella. Pero antes de empezar lo primero que surgen son dos preguntas: ¿Qué es la pasión? Y ¿Realmente hay que vivir con ella?

 

23655642 - love heart icon with arrow ( black ) in red, yellow & orange colors. this vector graphic represents concept of romance building up or passionate love between man & woman, marriage relationship, etc

 

Como es lógico, tanto en esta serie como en todos los otros posts que he escrito, y también en mis libros, lo que proporciono es mi propia visión de la vida desde mi personalidad, experiencias y aprendizajes. Eso quiere decir que todo ello no busca en absoluto “aleccionar”, algo que sería tremendamente arrogante por mi parte, sino compartir mi perspectiva para que pueda abrir en mis lectores su propio proceso de pensamiento y búsqueda para satisfacer ese deseo tan interno que tenemos los seres humanos de plenitud.

Continuar leyendo


Pasión por la vida [Serie Vivir con Pasión]

 

Si vamos a hablar de vivir con pasión, más vale que empecemos por la base porque si no nos puede ocurrir lo que a esos edificios que se construyen sin unos buenos cimientos, se acaban cayendo. Podemos tratar de apasionarnos en nuestra vida sentimental, con nuestro trabajo o con alguna otra cosa, pero si en la base no tenemos la pasión por la vida, nos estarán faltando las raíces. Fíjate que cuanto mayores son las raíces de un árbol, es decir, lo que no se ve, lo que está por debajo de la superficie, más fuerte es el árbol. Esto mismo pasa con la pasión: cuanto mayor es nuestra pasión por la vida, más fuerte es nuestra capacidad de apasionarnos por cualquier otra cosa que se encuentre dentro de ésta.

 

log-1029966_1920

 

Cuando somos niños tenemos una pasión natural por la vida: todo nos interesa, todo nos llama la atención, la vida nos fascina porque la estamos descubriendo. Luego entra en juego el proceso de adaptación a la sociedad con sus normas, sus límites, sus exigencias y su miedo, y esa pasión natural va remitiendo hasta el punto de que para la gran mayoría de la sociedad la pasión acaba limitándose a la pareja si es que estamos enamorados, a la profesión si tenemos la fortuna de ganarnos la vida con lo que nos gusta, o a las aficiones si es que nos queda tiempo para dedicarlo a alguna. ¿Y si no estamos enamorados, ni nos encanta nuestro trabajo ni tenemos una afición? Pues nada, condenados a ostracismo de la pasión y a no poder beber del elixir que hace de la vida una experiencia maravillosa.

Continuar leyendo


La pasión romántica [Serie Vivir con Pasión]

 

Cuando escuchamos la palabra pasión, la imaginación inmediatamente se va a la pasión romántica ya que probablemente ésta es la pasión más intensa que solemos sentir. Cuando estamos apasionados por otra persona, la intensidad de las emociones, del corazón, del deseo, es tan grande que puede llegar incluso a dominarnos. Puesto que en esta serie vamos a hablar de pasión en los diferentes planos de nuestra vida, comencemos por aquí, por la pasión con mayúsculas.

 

valentines-day-2009474_1280

 

La pasión romántica es una de las experiencias más gratificantes que los seres humanos podemos saborear. La totalidad de nuestro ser –cuerpo, corazón y espíritu- se activan con una electricidad de alto voltaje que nos hace sentiros vivos, disfrutar al máximo, y experimentar sensaciones que convierten la vida en un elixir exquisito.
Continuar leyendo


La pasión en el trabajo [Serie Vivir con Pasión]

 

Admitámoslo, trabajo y pasión parecen dos hermanos mal avenidos, especialmente debido a que necesitamos trabajar para ganarnos la vida. Incluso, en la mitología de la cultura judeo-cristiana el trabajo surge como un castigo. Y no hemos de menospreciar la fuerza que tienen estos arquetipos que forman parte de la consciencia colectiva y que están grabados “a fuego” en nuestro propio inconsciente. Visto desde este lugar, parece que es complicado hacer que la pasión esté presente en el trabajo que hacemos cada día.

 

hands-1139098_1280

 

Pero si observamos un poco más en detalle el tema, nos damos cuenta de que hay personas que tienen pasión en su trabajo. Ciertamente, aquellos que trabajan en algo que les gusta mucho lo tienen más fácil, pero también hay personas que sin hacer lo que más les gusta, experimentan la pasión en su vida laboral. En este post me voy a centrar en estos últimos y en qué les caracteriza.
Continuar leyendo


La familia [Serie Vivir con Pasión]

 

Vivir con pasión no significa que tengamos que estar “arrebatados de emoción” cada día, significa que la vida que tenemos nos gusta, que la disfrutamos y nos llena. En este sentido, en este post de la serie vamos a ver una de esas facetas que en una medida u otra forma parte de la vida de todos nosotros: la familia.

 

family-2112266_1280

 

Una de las características de los seres humanos es que tenemos un impulso interior a agruparnos, una necesidad de relación con otros seres humanos. Quizá esto sea el producto de la evolución, un mecanismo que generó la naturaleza para asegurar nuestra supervivencia. O quizá sea, hablando en términos más espirituales, un impulso del alma que busca su realización a través del amor. La verdad es que siempre podemos encontrar múltiples explicaciones a los fenómenos de la vida.

Continuar leyendo


La vida social [Serie Vivir con Pasión]

 

Los seres humanos somos seres sociales por naturaleza, necesitamos el contacto con otras personas, y es en contacto con otros cuando nos solemos sentir más felices. Es por ello que la vida social es un componente esencial de una vida que nos apasione.

 

 

Siempre me ha llamado la atención cuando he visto en televisión imágenes y reportajes de fiestas populares en las que se produce una celebración colectiva. La constatación siempre ha sido la misma: la gente estaba feliz, contenta, animada, alegre… ¿Te imaginas a una persona sola celebrando algo? Probablemente no estaría tan contenta y animada porque la alegría compartida es doble alegría.
Continuar leyendo


El tiempo libre [Serie Vivir con Pasión]

 

Si hay algo que caracteriza nuestra vida moderna es que cada vez tenemos menos tiempo libre. Por mucho que se esté escribiendo sobre la realidad del futuro en la que dispondremos de más tiempo libre debido a que la robótica y la inteligencia artificial nos van a liberar de muchas de nuestras tareas tanto profesionales como domésticas, la realidad es que en el presente el tiempo libre es un recurso escaso para muchas personas. Y esto, digámoslo con claridad, limita nuestra pasión por la vida porque la pasión está directamente conectada con vivir, hacer y experimentar aquello que más nos gusta; algo que solemos hacer en nuestro tiempo libre. El ocio es y ha de ser una parte esencial de nuestra vida, y hemos de considerarlo como importante, aunque no sea urgente.

 

 

Siempre me gustó la distinción que hace Stephen Covey en su libro Los siete hábitos de la gente altamente efectiva entre lo importante y lo urgente, y su impacto en nuestra capacidad de lograr objetivos y resultados. Nuestro día a día está lleno de asuntos urgentes que son como agujeros negros que nos atraen inexorablemente hacia ellos, y es difícil resistirse a esa fuerza gravitacional. Los asuntos urgentes se adueñan de nuestro tiempo y, casi sin darnos cuenta, nos dejan sin espacio para los asuntos importantes. Según nos dice Covey, la mayor diferencia que existe entre las personas de más éxito en cualquier ámbito y las de menos radica en que las primeras colocan en su agenda diaria las cosas importantes primero, y luego rellenan los huecos con las urgentes. Esta simple diferencia en la asignación del tiempo produce resultados radicalmente distintos.

Continuar leyendo


La vida como aventura [Serie Vivir con Pasión]

 

Hay dos hechos que son verdades universales: los seres humanos sentimos pasión por las historias y por la aventura. Lógicamente, cada uno con un grado distinto de intensidad debido a su carácter y temperamento, pero las palabras historia y aventura nos enganchan en el mismo momento en que las escuchamos. ¿La razón de esto? Quién sabe, pero me atrevo a decir que probablemente tenga que ver con esa necesidad del alma humana de descubrir la vida.

 

 

Que la vida es una aventura es otra de esas verdades universales. Podemos saber lo que ha ocurrido en el pasado, pero lo que venga en el futuro es una incógnita por mucho que nos empeñemos en planificar. Pero no es de este hecho del que quiero hablar en este post sino de una actitud, de la actitud de vivir nuestra vida diaria desde la consciencia de la aventura y el descubrimiento. Aquí encontramos otro elemento clave de la pasión de vivir.

Continuar leyendo


La sensualidad [Serie Vivir con Pasión]

 

Me atrevo a aventurar que al leer el título de este post la imaginación se te ha ido a diferentes lugares relacionados con esta bonita palabra: sensualidad. Todas las palabras evocan significados y experiencias en nuestra imaginación, pero hay algunas, como ésta, que además generan emoción: gusto, deseo, pasión. Y no, no me estoy refiriendo a la sexualidad o a la sensualidad romántica, bueno, no exclusivamente, sino al gratificante mundo de los sentidos.

 

 

Quizá, el componente principal de nuestra experiencia humana está relacionado con nuestros cinco sentidos. Es a través de éstos que nos relacionamos con el mundo material en el que vivimos. Podemos ser conscientes de la inmaterialidad del universo: los físicos cuánticos nos dicen que el 99,99% de este universo que nos parece tan “sólido” es espacio vacío. También, algunas tradiciones espirituales hablan de que la vida es un sueño (maya). Siendo todo ello verdad, aún así, nuestra experiencia de la vida del día a día es la de un mundo material que podemos ver, oír, tocar, oler y gustar. Estos cinco sentidos nos informan de la vida a nuestro alrededor, pero también son una fuente de disfrute de la experiencia de estar vivos.

Continuar leyendo


Saber disfrutar de la vida [Serie Vivir con Pasión]

 

Lo venimos viendo a lo largo de toda la serie Vivir con Pasión: es difícil sentir pasión si no hay disfrute. Podríamos decir que el disfrute es la piedra filosofal que produce la alquimia interior necesaria para que nuestro corazón vibre con la frecuencia de la pasión. Disfrutar de la vida es condición necesaria para ésta nos apasione, pero no todas las personas saben cómo hacerlo. La gran mayoría de nosotros no hemos cursado la asignatura “disfrute de la vida”.

 

 

El disfrute es una capacidad que todos tenemos en potencia, pero que requiere de su desarrollo a través de la educación. Ésta se produce a través de diferentes canales, siendo el primero de ellos la absorción de las actitudes y comportamientos de la familia y la cultura en la que nacemos. Este tipo de educación es el más potente pues la interiorizamos desde nuestra más tierna infancia y se queda instalada en nosotros para el resto de nuestra vida. Pero ésta no es la única vía, también está la educación formal en la que, igual que aprendemos las reglas de las matemáticas o la física, podemos aprender sobre las reglas del disfrute de la vida.

Continuar leyendo