Divertirte en el trabajo

 

Hace un tiempo realicé un programa formativo con directivos de una importante empresa española, con el objetivo de ayudarles a mejorar su rendimiento en el trabajo. Al finalizar el programa les regalaba un libro titulado Fish. Este libro es una historia ficticia que trata sobre la transformación que se produce en el departamento administrativo de una empresa de seguros que si por algo se caracterizaba era por el ambiente aburrido, gris y deprimente, al decidir las personas que en él trabajaban transformar su trabajo y su día a día en algo divertido y lleno de energía y de vitalidad. La inspiración para escribirlo provino de una pescadería de Seatle, en Estados Unidos, en la que los empleados un buen día decidieron divertirse en su trabajo.

 

Divertirse en el trabajo

 

Les regalé este libro para mostrarles cómo el factor diversión en el trabajo impactaba no sólo en el disfrute que experimentamos, sino también en los logros que conseguimos. La moderna rama de la psicología llamada Psicología Positiva ha mostrado con evidencia científica cómo cuando nos sentimos bien nuestras habilidades y conocimientos se despliegan con mayor potencia y tenemos mayor capacidad para lograr nuestros objetivos y metas.

Continuar leyendo


El desarrollo como vía de disfrute laboral

 

Al igual que parece que los seres humanos traemos “instalado” de fábrica el deseo de felicidad, también traemos el impulso hacia el crecimiento y el desarrollo. Cuando somos niños esto es evidente no sólo desde el punto de vista físico, sino también del mental.

 

El desarrollo como via de disfrute

 

En esos primeros años de nuestra vida, nuestra curiosidad es infinita y somos, como se suele decir en términos populares, verdaderas esponjas que absorbemos todo cuanto se pueda aprender. Sin embargo, a medida que nos vamos haciendo adultos, ese fuerte impulso hacia el aprendizaje suele perder intensidad; quizá es producto de cómo funciona el sistema educativo, o quizá es sencillamente que nos acomodamos en el círculo de lo conocido y el músculo de la curiosidad pierde fuerza y se nos queda un poco flácido, al igual que nos pasa con músculos del cuerpo que no usamos. Sin embargo, aunque nuestra curiosidad y deseo de aprender puedan perder fuerza con el paso de los años, eso no implica que el crecimiento y el desarrollo dejen de ser impulsos de nuestra naturaleza; sólo significa que nos desconectamos de ellos.

Continuar leyendo


Retos para el disfrute del trabajo

 

¿Quién no conoce hoy en día a Google? Esta empresa ha pasado a formar parte de la vida de casi todos nosotros, ya sea porque usamos su buscador, un teléfono inteligente con el sistema operativo Android, o los múltiples servicios gratuitos que ofrece como el correo electrónico Gmail o la aplicación Google Earth para ver casi cualquier lugar de nuestro planeta. Pero Google también es conocida dentro del mundo empresarial como una empresa que año tras año aparece en la lista de mejores empresas en las que trabajar elaborada por una consultora independiente y basada en las opiniones de los empleados. Esto obviamente tiene que ver con las políticas de recursos humanos que tiene esta compañía, pero tiene mucho más que ver con el disfrute que experimentan sus empleados en el trabajo. La mayoría de ellos son ingenieros, y su trabajo está basado en enfrentarse a retos constantemente, los retos que supone desarrollar nuevas aplicaciones.

 

Retos para el disfrute en el trabajo

 

El psicólogo Mihaly Csikszentmihalyi, uno de los mayores expertos mundiales en el disfrute, nos explica en su excelente libro Fluir que cuando aplicamos nuestras habilidades y capacidades a retos adecuados a éstas, entramos en un estado mental placentero que él llama “fluidez”. Esto es lo que les ocurre a los ingenieros de Google cuando están trabajando en el desarrollo de un programa o aplicación software, y también lo que les ocurre a los tenistas cuando están totalmente metidos en un partido buscando la victoria, o lo que les ocurre a los abogados cuando están inmersos en los detalles de un caso buscando la manera de ganarlo.

Continuar leyendo